Título: Catálogo de Fenómenos de la
Base Cartográfica CV50 |
|||||||||||||||||
Objeto: Catálogo que contiene la
totalidad de los fenómenos registrados en el Diccionario de Cartografía a
escala 1:50.000. Estos fenómenos se agrupan en: |
|||||||||||||||||
Campo de Aplicación:
|
|||||||||||||||||
Versión: 1.0 |
|||||||||||||||||
Fecha: Noviembre 2017 |
|||||||||||||||||
Productor:
|
|||||||||||||||||
Idioma: ES |
|||||||||||||||||
Font de las Definiciones:
|
ID_BBDD: CV50OROGRAFIA |
|||
Definición: Fenómenos relacionados con
el relieve. |
|||
Fenómenos: |
ID_BBDD: CV50Corba_Nivel |
Imagen: Las curvas de nivel se han representado en color gris con diferentes
grosores de línea dependiente la categoría de las mismas.
Del mismo modo las curvas maestras, que en este caso poseen una equidistancia
de 100 m, van acompañadas de la etiqueta que identifica la altitud que
representan sobre el nivel medio del mar. Ejemplo de curvas de nivel
genéricas. Ejemplo de curva de nivel representando una depresión (línea
continua de color gris con guías que identifican la dirección de la pendiente). Ejemplo de curva de nivel intercalada (línea discontinua de color
gris). |
||||||
Definición: Línea que une puntos que
tienen la misma altitud sobre el nivel del mar, dando una información gráfica
de la morfología del terreno, pero que no representa ningún elemento
topográfico. |
|||||||
Abstracto: True |
|||||||
Tema: |
|||||||
Geometría: Línea |
|||||||
Origen: Proceso de generalización
basado en las fichas de la cartografía CV05 siguientes: ORO04, ORO05, ORO07,
ORO10, ORO22 y ORO23. |
|||||||
Atributos:
|
ID_BBDD: CV50Punt_Cota |
Imagen: El punto de cota se representa como un anillo monocromático
acompañado de una etiqueta que identifica la altitud que representa. |
||
Definición: Punto sobre el terreno del
cual se ha obtenido su altitud. |
|||
Abstracto: True |
|||
Tema: |
|||
Geometría: Punto |
|||
Origen: Proceso de generalización
basado en las fichas de la cartografía CV05 siguientes: ORO01, ORO12, ORO14,
ORO18, ORO20. |
|||
Atributos:
|
ID_BBDD: CV50HIDROGRAFIA |
||||||||
Definición: Fenómenos relacionados con
los recursos hídricos del territorio, su naturaleza y su gestión. |
||||||||
Fenómenos: |
ID_BBDD: CV50Curs_Natural |
Imagen: La línea azul continua representa el curso natural habitual. La línea azul discontinua representa el curso natural
ocasional. |
||
Definición: Cuerpo de agua en forma de
escorrentía superficial caracterizado para ser morfológicamente dinámico y
que su acción continua genera importantes cambios en la geomorfología del
territorio a lo largo del tiempo. |
|||
Abstracto: False |
|||
Tema: |
|||
Geometría: Línea |
|||
Origen: Proceso de generalización
basado en las fichas de la cartografía CV05 siguientes: HID04, HID06, HID19,
HID20, HID21, HID22, HID23, HID24, HID54, HID55, HID60 e HID61. |
|||
Atributos:
|
ID_BBDD: CV50Llit_Natural |
Imagen: La cama natural habitual se representa como un polígono de color
azul. La cama natural ocasional se representa como un polígono con fondo
naranja y puntos azules. |
||
Definición: Representa la magnitud real
de la zona inundable de un curso natural. |
|||
Abstracto: False |
|||
Tema: |
|||
Geometría: Polígono |
|||
Origen: Proceso de generalización
basado en las fichas de la cartografía CV05 siguientes: HID29, HID32, HID48,
HID50, HID56 e HID57. |
|||
Atributos:
|
ID_BBDD: CV50Llac |
Imagen: Los polígonos de color azul representan los cuerpos de agua - fenómeno
lago. |
Definición: Cuerpo de agua, de origen
natural o seminatural, que se encuentra de forma estancada y que tiene unas
dimensiones considerables. |
|
Abstracto: False |
|
Tema: |
|
Geometría: Polígono |
|
Origen: Proceso de generalización
basado en las fichas de la cartografía CV05 siguientes: HID14, HID15 e HID39. |
|
Atributos: |
ID_BBDD: CV50Embassament |
Imagen: El polígono de color azul representa el cuerpo de agua - fenómeno
embalse. |
||
Definición: Cuerpo de agua, de origen
artificial, que se encuentra de forma estancada y que tiene unas dimensiones
considerables. |
|||
Abstracto: False |
|||
Tema: |
|||
Geometría: Polígono |
|||
Origen: Proceso de generalización
basado en las fichas de la cartografía CV05 siguientes: HID31 e HID49. |
|||
Atributos:
|
ID_BBDD: CV50Illa |
Imagen: Islas fluviales dentro de un embalse (color marrón). Isla marítima ante la costa. |
||
Definición: Cuerpo de tierra
completamente rodeado por agua. |
|||
Abstracto: False |
|||
Tema: |
|||
Geometría: Polígono |
|||
Origen: Proceso de generalización
basado en las fichas de la cartografía CV05 siguientes: HID33 e HID34. |
|||
Atributos:
|
ID_BBDD: CV50Linia_Costa |
Imagen: La línea azul continua representa la línea de costa. |
||
Definición: Delimitación del contacto
tierra-mar que representa el nivel medio de los mares en reposo. Se corta en
desembocaduras de ríos y puertos. |
|||
Abstracto: False |
|||
Tema: |
|||
Geometría: Línea |
|||
Origen: Proceso de generalización
basado en las fichas de la cartografía CV05 siguientes: HID01. |
|||
Atributos:
|
ID_BBDD: CV50Curs_Artificial |
Imagen: La línea azul continua representa el curso artificial. |
Definición: Construcción hidráulica
destinada a la canalización de aguas con fines de irrigación agrícola. Se
representa su eje. |
|
Abstracto: False |
|
Tema: |
|
Geometría: Línea |
|
Origen: Proceso de generalización
basado en las fichas de la cartografía CV05 siguientes: HID09, HID11, HID27,
HID28, HID65 e HID66. |
|
Atributos:
|
ID_BBDD: CV50Obra_Contencio |
Imagen: Presa en el embalse del Regajo (en negro). Límite del rompeolas en negro. |
||
Definición: Construcción hidráulica
destinada al control de la dinámica fluvial y/o marina con diferentes
finalidades como puedan ser almacenamiento de agua, protección de costas... |
|||
Abstracto: False |
|||
Tema: |
|||
Geometría: Línea |
|||
Origen: Proceso de generalización
basado en las fichas de la cartografía CV05 siguientes: CON35, CON47, HID36,
HID44. |
|||
Atributos:
|
ID_BBDD: CV50COBERTA_TERRESTRE |
|
Definición: Fenómenos que representan
amplios espacios naturales, seminaturales o antropizados. |
|
Fenómenos: |
ID_BBDD: CV50Coberta_Terrestre |
Imagen: Las superficies de color verde representan las zonas boscosas
mientras que las marrones representan las zonas donde domina el matorral. El polígono turquesa representa los cultivos
de arrozales. Zona Húmeda Continental representada con un polígono que
contiene una trama puntual en color azul. Marisma (turquesa y trama con líneas verdes). Playa (amarillo con trama puntual). |
||
Definición: Fenómenos que representan
amplios espacios naturales, seminaturales o antropizados. |
|||
Abstracto: False |
|||
Tema: |
|||
Geometría: Polígono |
|||
Origen: Proceso de generalización
basado en las fichas de la cartografía CV05 siguientes: CUL05, CUL11, CUL12,
CUL13, CUL16, CUL17, CUL19 y VEG03. |
|||
Atributos:
|
ID_BBDD: CV50LIMITS |
|||
Definición: Espacios que destacan por la
importancia de la línea que los delimita. |
|||
Fenómenos: |
ID_BBDD: CV50Espai_Natural |
Imagen: La línea verde discontinua define los límites del espacio considerado
por la administración para tal efecto. |
Definición: Espacio que por sus
características (biológicas, geológicas...) únicas, se encuentra protegido
mediante una figura legal. |
|
Abstracto: False |
|
Tema: |
|
Geometría: Polígono |
|
Origen: Proceso de generalización
basado en las fichas de la cartografía CV05 siguientes: LIM04. |
|
Atributos: |
ID_BBDD: CV50Zona_Censurada |
Imagen: El espacio en cuestión no aparece representado a la cartografía.
Observáis como las curvas de nivel y la carretera asfaltada (gris) quedan
tajadas al contactar estas con el límite de la zona definida como censurada. |
Definición: Espacio que, por cuestiones
de seguridad nacional, no es representado en la cartografía. |
|
Abstracto: False |
|
Tema: |
|
Geometría: Polígono |
|
Origen: Proceso de generalización
basado en las fichas de la cartografía CV05 siguientes: CON34. |
|
Atributos: |
ID_BBDD: CV50SERVICIS_USOS_INSTALACIONS |
||||||||
Definición: |
||||||||
Fenómenos: |
ID_BBDD: CV50Espai_Dotacional |
Imagen: Instalación deportiva y de ocio (polígono de color verde, campo de
golf). El polígono con contorno de color azul representa la depuradora. Los jardines quedan representados con polígonos de color verde claro. Cementerio representado como polígono de color rosa con la simbología
religiosa correspondiente para este tipo de espacios. Instalación de energía eléctrica representada como un polígono con
fondo amarillo y contorno de color rojo. |
||
Definición: Infraestructura destinada a
mejorar la calidad de vida de los ciudadanos. |
|||
Abstracto: False |
|||
Tema: |
|||
Geometría: Polígono |
|||
Origen: Proceso de generalización
basado en las fichas de la cartografía CV05 siguientes: ABA10, ABA11, ABA12,
ABA13, ABA14, ABA21, CON16, CON18, CON20, CON31, CON32, CON33, CON73, CON85,
CON89 y VEG06. |
|||
Atributos:
|
ID_BBDD: CV50Espai_Dotacional_S |
Imagen: Camping identificado con la característica tienda de campaña. El círculo de en medio con la cruz a su interior representa el
símbolo de la depuradora. Cementerio de dimensiones reducidas. Representación de un yacimiento con tres puntos de color negro. Campos de fútbol. Grafiados como polígonos, se encuentran en la base
topográfica como puntos. Banderines típicos que representan la práctica del deporte del golf a
un terreno habilitado para tal efecto. Aspas que representan la localización de los aerogeneradores. Simbología de la antena. |
||
Definición: Infraestructura destinada a
mejorar la calidad de vida de los ciudadanos, en el caso de que esta no llegue
a la medida mínima establecida para ser representada como polígono. De este
modo, solo se representará un símbolo de carácter puntual. |
|||
Abstracto: False |
|||
Tema: |
|||
Geometría: Punto |
|||
Origen: Proceso de generalización
basado en las fichas de la cartografía CV05 siguientes: ABA05, ABA15, ABA16,
CON32, CON33, CON48, CON68, CON72 y CON85. |
|||
Atributos:
|
ID_BBDD: CV50Activitat_Extractiva |
Imagen: Ejemplo de salinas (polígonos de color azul y contorno gris). Ejemplo de cantera. Esta viene definida por sus límites en color
morado. Ejemplo de mina. Esta viene definida por sus límites en color morado. |
||
Definición: Trabajos vinculados al
sector de la minería. |
|||
Abstracto: False |
|||
Tema: |
|||
Geometría: Polígono |
|||
Origen: Proceso de generalización
basado en las fichas de la cartografía CV05 siguientes: CON30, CON78 y CON79. |
|||
Atributos:
|
ID_BBDD: CV50Activitat_Extractiva_S |
Imagen: Símbolos de la cantera y/o cantera. Símbolo de la mina. |
||||
Definición: Trabajos vinculados al
sector de la minería. Elementos definidos como puntos por no ser
suficientemente grandes como para ser representados como polígonos. |
|||||
Abstracto: False |
|||||
Tema: |
|||||
Geometría: Punto |
|||||
Origen: Proceso de generalización
basado en las fichas de la cartografía CV05 siguientes: CON30, CON78 y CON79. |
|||||
Atributos:
|
ID_BBDD: CV50Circuit |
Imagen: El fenómeno circuito se representa mediante la delimitación de la
plataforma asfaltada o de tierra que lo conforma (línea color negro). |
Definición: Calzada asfaltada o de
tierra destinada a la realización de competiciones deportivas de vehículos,
ya sean coches, motos o bicicletas. |
|
Abstracto: False |
|
Tema: |
|
Geometría: Línea |
|
Origen: Proceso de generalización
basado en las fichas de la cartografía CV05 siguientes: CON21. |
|
Atributos: |
ID_BBDD: CV50Linia_Electrica |
Imagen: Representada como una línea de color rojo con su etiqueta
correspondiente que indica la tensión que soporta. |
||
Definición: Línea que representa el
trazado seguido por los cables encargados del transporte y distribución de la
energía eléctrica. |
|||
Abstracto: False |
|||
Tema: |
|||
Geometría: Línea |
|||
Origen: Proceso de generalización
basado en las fichas de la cartografía CV05 siguientes: ABA17, ABA18 y ABA19. |
|||
Atributos:
|
ID_BBDD: CV50CONSTRUCCIONS |
|||||||||
Definición: |
|||||||||
Fenómenos: |
ID_BBDD: CV50Edificacio |
Imagen: Ejemplos de tipología de edificación: en color gris oscuro las
edificaciones aisladas, en gris más claro las urbanas y en violeta las naves
industriales. |
||||
Definición: Fenómenos que hacen
referencia al asentamiento humano sobre el territorio. |
|||||
Abstracto: False |
|||||
Tema: |
|||||
Geometría: Polígono |
|||||
Origen: Proceso de generalización
basado en las fichas de la cartografía CV05 siguientes: CON01, CON02, CON03,
CON04, CON05, CON06, CON07, CON09, CON10, CON14, CON15, CON17, CON43, CON46,
CON24P, CON63. CON64, CON65, CON68, CON74, CON75, CON75P, CON76P, CON81P y
CON95. |
|||||
Atributos:
|
ID_BBDD: CV50Edificacio_S |
Imagen: Dispersión de viviendas de tipo aislado (cuadrados pequeños de color
negro). Estrella que representa el faro. Representación de una torre de vigilancia (cuadrado). Representación en forma circular de las chimeneas. Símbolo del castillo. |
||||
Definición: Fenómenos que hacen
referencia al asentamiento humano sobre el territorio y que no cumplen las
dimensiones mínimas para ser representados como polígonos. |
|||||
Abstracto: False |
|||||
Tema: |
|||||
Geometría: Punto |
|||||
Origen: Proceso de generalización
basado en las fichas de la cartografía CV05 siguientes: CON01, CON02, CON03,
CON04, CON05, CON06, CON07, CON09, CON10, CON14, CON15, CON17, CON23, CON43,
CON46, CON24P, CON57, CON63. CON64, CON65, CON68, CON74, CON75, CON75P,
CON76P, CON81P y CON95. |
|||||
Atributos:
|
ID_BBDD: CV50Pati |
Imagen: El rectángulo de color quema representa el patio del edificio. |
Definición: Espacio abierto y limitado
por paredes en el interior de un edificio que llega hasta el suelo. Se
incluyen los patios de luces o ventilación. |
|
Abstracto: False |
|
Tema: |
|
Geometría: Polígono |
|
Origen: Proceso de generalización
basado en las fichas de la cartografía CV05 siguientes: CON46. |
|
Atributos: |
ID_BBDD: CV50Hivernacle |
Imagen: Polígono de contorno verde representando el fenómeno invernadero. |
Definición: Construcción ligera y
cubierta, con paredes o sin ellas, preparada para cultivar plantas en las
condiciones idóneas para su rápido desarrollo. Se distinguen por su cubierta
traslúcida. |
|
Abstracto: False |
|
Tema: |
|
Geometría: Polígono |
|
Origen: Proceso de generalización
basado en las fichas de la cartografía CV05 siguientes: CON17. |
|
Atributos: |
ID_BBDD: CV50Muralla_Historica |
Imagen: La línea roja representa la muralla histórica. |
Definición: Muro u obra defensiva de
interés histórico que rodeaba una plaza fuerte o protegía un territorio o
pueblo. |
|
Abstracto: False |
|
Tema: |
|
Geometría: Línea |
|
Origen: Proceso de generalización
basado en las fichas de la cartografía CV05 siguientes: CON43. |
|
Atributos: |
ID_BBDD: CV50Diposit |
Imagen: Ejemplo de depósito descubierto. En contorno azul con fondo blanco y una raya cruzada de forma cuadrada y
circular. Ejemplo de depósitos industriales. En color negro con fondo blanco y
una raya cruzada de
forma cuadrada y circular. |
||||
Definición: Lugar destinado al
almacenamiento de alguna sustancia o material. |
|||||
Abstracto: False |
|||||
Tema: |
|||||
Geometría: Punto |
|||||
Origen: Proceso de generalización
basado en las fichas de la cartografía CV05 siguientes: HID18, HID38, HID40,
HID41, HID42 CON19, CON22, CON33, CON58, CON59 y CON60. |
|||||
Atributos:
|
ID_BBDD: CV50Piscina_Balsa |
Imagen: Ejemplo de piscinas y/o balsas. |
Definición: Construcción de dimensiones
reducidas que contiene agua y está destinada a la recreación o al riego
agrícola. |
|
Abstracto: False |
|
Tema: |
|
Geometría: Polígono |
|
Origen: Proceso de generalización
basado en las fichas de la cartografía CV05 siguientes: HID12, HID13 e HID17. |
|
Atributos: |
ID_BBDD: CV50Piscina_Balsa_S |
Imagen: Ejemplo de piscinas y/o balsas (representadas como rectángulos de
color azul oscuro). |
Definición: Construcción de dimensiones
reducidas que contiene agua y está destinado a la recreación o al riego
agrícola. No llega a las dimensiones mínimas para ser representado como
polígono. |
|
Abstracto: False |
|
Tema: |
|
Geometría: Punto |
|
Origen: Proceso de generalización
basado en las fichas de la cartografía CV05 siguientes: HID12, HID13 e HID17. |
|
Atributos: |
CV50XARXES_TRANSPORTE_INSTALACIONS |
||||||||
Definición: Contemplan toda una serie de
obras que permiten la comunicación física a través del territorio. |
||||||||
Fenómenos: |
ID_BBDD: CV50Ferrocarril |
Imagen: Ejemplo de línea de
ferrocarril. En este caso de tipo convencional. (Línea continua morada). Ejemplo de línea de
ferrocarril. En este caso de tipo alta velocidad. |
||||||||
Definición: Infraestructura de
comunicación compuesta por raíles por los cuales circulan locomotoras con
vagones. |
|||||||||
Abstracto: False |
|||||||||
Tema: |
|||||||||
Geometría: Línea |
|||||||||
Origen: Proceso de generalización
basado en las fichas de la cartografía CV05 siguientes: RT_FFCC. |
|||||||||
Atributos:
|
ID_BBDD: CV50Xarxa_Viaria |
Imagen: Ejemplo de autopista representada de color azul oscuro. Ejemplo de autovía representada de color azul claro. Diferentes tipologías presentes en la red viaria: básica
(línea roja), local (líneas amarillas), municipal (líneas naranja), carretera asfaltada (líneas
grises), vial no asfaltado (líneas negras) y calle (líneas con
cumplimentación blanca). La vía de servicio también se representa como
una línea de color gris igual que la carretera asfaltada. |
||||||
Definición: Infraestructura de
comunicación compuesta por plataformas por donde circulan los vehículos con
ruedas. |
|||||||
Abstracto: False |
|||||||
Tema: |
|||||||
Geometría: Línea |
|||||||
Origen: Proceso de generalización
basado en las fichas de la cartografía CV05 siguientes: RT. |
|||||||
Atributos:
|
ID_BBDD: CV50Boca_Tunel |
Imagen: Bocas de túnel. |
Definición: Entrada o salida de un túnel
destinado al paso de carreteras, ferrocarriles o abastecimientos de agua o
energía. |
|
Abstracto: False |
|
Tema: |
|
Geometría: Punto |
|
Origen: Proceso de generalización
basado en las fichas de la cartografía CV05 siguientes: RT. |
|
Atributos: |
ID_BBDD: CV50Itineraris |
Imagen: Señalización de la vía verde mediante puntos continuos de color
verde. Señalización del sendero de gran recorrido mediante cuadrados
continuos de color rosa. |
||||
Definición: Rutas por las cuales
circulan senderistas y/o bicicletas. |
|||||
Abstracto: False |
|||||
Tema: |
|||||
Geometría: Línea |
|||||
Origen: Proceso de generalización
basado en las fichas de la cartografía CV05 siguientes: COM04, COM166 y datos
externos del Departamento de Medio Ambiente. |
|||||
Atributos:
|
ID_BBDD: CV50Instalacio_Transporte_L |
Imagen: Área portuaria con puerto y pantalanes. Límites del aeropuerto. |
||
Definición: Instalaciones auxiliares al
transporte. |
|||
Abstracto: False |
|||
Tema: |
|||
Geometría: Línea |
|||
Origen: Proceso de generalización
basado en las fichas de la cartografía CV05 siguientes: COM05, COM66, COM67,
COM71, CON37, CON61. |
|||
Atributos:
|
ID_BBDD: CV50Instalacio_Transporte_S |
Imagen: Helipuerto. Áreas de descanso. Peajes. Estación de Ferrocarril. (En el centro de
la imagen: cuadrado rojo al lado de
las vías). |
||
Definición: Instalaciones auxiliares al
transporte que no cumplen la extensión mínima para ser representadas como
polígonos. |
|||
Abstracto: False |
|||
Tema: |
|||
Geometría: Punto |
|||
Origen: Proceso de generalización
basado en las fichas de la cartografía CV05 siguientes: COM72, COM81, CON95, CON11
y datos externos de ADIF. |
|||
Atributos:
|
ID_BBDD: CV50Instalacio_Transporte_P |
Imagen: Estación de Ferrocarril. |
||
Definición: Instalaciones auxiliares al
transporte. |
|||
Abstracto: False |
|||
Tema: |
|||
Geometría: Polígono |
|||
Origen: Proceso de generalización
basado en las fichas de la cartografía CV05 siguientes: CON95 y datos externos
de ADIF. |
|||
Atributos:
|