CATÁLOGO DE FENÓMENOS DE LA BASE CARTOGRÁFICA CV200

Título:

Catálogo de Fenómenos de la Base Cartográfica CV200

Objeto:

Catálogo que contiene la totalidad de los fenómenos registrados en el Diccionario de Cartografía a escala 1:200.000. Estos fenómenos se agrupan en:

Campo de Aplicación:

  • Cartografía
  • Ingeniería Civil
  • Gestión de Recursos Naturales
  • Medio Ambiente
  • Ordenación del Territorio

Versión:

1.0

Fecha:

Mayo 2024

Productor:

Organismo:

Institut Cartogràfic Valencià 

Teléfono:

902 20 04 28

Dirección:

Ciudad Administrativa 9 de Octubre - Torre 1, Calle La Democracia, 77

Ciudad:

València

Código Postal:

46022

País:

España

Email:

responde_icv@gva.es

Horario:

Lunes - Viernes
09.00 - 14.00

Idioma:

ES

Font de las Definiciones:

Nombre:

Diccionario de Elementos. Cartografía 1:200.000

Fecha:

2024

Edición:

Primera

Propietario:

Institut Cartogràfic Valencià 

Tema: Orografía

ID_BBDD:

CV200OROGRAFIA

Definición:

Fenómenos relacionados con el relieve.

Fenómenos:

Curva de Nivel

Punto de Cota

 

Vuelve al inicio del documento



Fenómeno: Curva de Nivel

ID_BBDD:

CV200Corba_Nivel

Imagen:

 

Las curvas de nivel se han representado en color gris con diferentes grosores de línea dependiente la categoría de las mismas. Del mismo modo   las curvas maestras, que en este caso poseen una equidistancia de 300 m, van acompañadas de la etiqueta que identifica la altitud que representan sobre el nivel medio del mar. Ejemplo de curvas de nivel genéricas.

En el centro de la imagen, ejemplo de curva de nivel representando una depresión (línea continua de color gris con guías que identifican la dirección de la pendiente).

Ejemplo de curva de nivel intercalada (línea discontinua de color gris alrededor del lago).

Definición:

Línea que une puntos que tienen la misma altitud sobre el nivel del mar, dando una información gráfica de la morfología del terreno, pero que no representa ningún elemento topográfico.

Abstracto:

True

Tema:

Orografía

Geometría:

Línea

Origen:

Proceso de generalización basado en las fichas de la cartografía CV05 siguientes: ORO04, ORO05, ORO07, ORO10, ORO22 y ORO23.

Atributos:

tipus:

  • GEN - Genérica
  • DEP - Depresión
    • Se sitúa a terrenos que se encuentran hundidos respecto a su alrededor.
  • INT - Intercalada
    • Utilizada en áreas muy planas donde la equidistancia entre curvas genéricas normales es superior a 2000 metros y por tanto se tiene que densificar utilizando este tipo de curvas.
    • Equidistancia de 10 metros.
  • BAT - Batimétrica
    • Une puntos con misma profundidad respecto al nivel medio del mar. Se utiliza para representar el relieve submarino.

categoria:

  • NOR - Normal
  • Equidistancia de 60 metros.
  • MES - Maestra
    • Equidistancia de 300 metros.

cota:

  • Identifica la altitud respecto al nivel medio del mar del elemento en cuestión

 

Vuelve al inicio del documento



Fenómeno: Punto de Cota

ID_BBDD:

CV200Punt_Cota

Imagen:

 

El punto de cota se representa como un anillo monocromático acompañado de una etiqueta que identifica la altitud que representa, en este ejemplo cota 197.

Definición:

Punto sobre el terreno del cual se ha obtenido su altitud.

Abstracto:

True

Tema:

Orografía

Geometría:

Punto

Origen:

Proceso de generalización basado en las fichas de la cartografía CV05 siguientes: ORO01, ORO12, ORO14, ORO18, ORO20.

Atributos:

cota:

  • Identifica la altitud respecto al nivel medio del mar del elemento en cuestión

 

Vuelve al inicio del documento

Tema: Hidrografía

ID_BBDD:

CV200HIDROGRAFIA

Definición:

Fenómenos relacionados con los recursos hídricos del territorio, su naturaleza y su gestión.

Fenómenos:

Curso Natural

Lecho Natural

Lago

Embalse

Isla

Línea de Costa

Curso Artificial

Obra de Contención

 

Vuelve al inicio del documento

Fenómeno: Curso Natural

ID_BBDD:

CV200Curs_Natural

Imagen:

 

La línea azul continua representa el curso natural habitual, en este ejemplo el Río Vinalopó.

Las líneas azules discontinuas representan el curso natural ocasional.

Definición:

Cuerpo de agua en forma de escorrentía superficial caracterizado para ser morfológicamente dinámico y que su acción continua genera importantes cambios en la geomorfología del territorio a lo largo del tiempo.

Abstracto:

False

Tema:

Hidrografía

Geometría:

Línea

Origen:

Proceso de generalización basado en las fichas de la cartografía CV05 siguientes: HID04, HID06, HID19, HID20, HID21, HID22, HID23, HID24, HID54, HID55, HID60 e HID61.

Atributos:

regim:

  • HAB - Habitual
    • Representa el eje de un curso fluvial que habitualmente lleva agua.
    • Ejemplo: ríos.
  • OCA - Ocasional
    • Representa el eje por donde se recoge el agua de una escorrentía.
    • Lleva agua muy ocasionalmente.
    • Ejemplo: barrancos.

 

Vuelve al inicio del documento

Fenómeno: Lecho Natural

ID_BBDD:

CV200Llit_Natural

Imagen:

 

La cama natural habitual se representa como un polígono de color azul.

La cama natural ocasional se representa como un polígono con fondo naranja.

Definición:

Representa la magnitud real de la zona inundable de un curso natural.

Abstracto:

False

Tema:

Hidrografía

Geometría:

Polígono

Origen:

Proceso de generalización basado en las fichas de la cartografía CV05 siguientes: HID29, HID32, HID48, HID50, HID56 e HID57.

Atributos:

regim:

  • HAB - Habitual
    • Representa la máxima lámina de agua permanente de un curso natural habitual.
  • OCA - Ocasional
    • Situación vinculada en los momentos de crecida máxima de los cursos naturales ocasionales.

 

Vuelve al inicio del documento

Fenómeno: Lago

ID_BBDD:

CV200Llac

Imagen:

 

Los polígonos de color azul representan los cuerpos de agua - fenómeno lago.

Definición:

Cuerpo de agua, de origen natural o seminatural, que se encuentra de forma estancada y que tiene unas dimensiones considerables.

Abstracto:

False

Tema:

Hidrografía

Geometría:

Polígono

Origen:

Proceso de generalización basado en las fichas de la cartografía CV05 siguientes: HID14, HID15 e HID39.

Atributos:

 

Vuelve al inicio del documento

Fenómeno: Embalse

ID_BBDD:

CV200Embassament

Imagen:

 

El polígono de color azul representa el cuerpo de agua - fenómeno embalse.

Definición:

Cuerpo de agua, de origen artificial, que se encuentra de forma estancada y que tiene unas dimensiones considerables.

Abstracto:

False

Tema:

Hidrografía

Geometría:

Polígono

Origen:

Proceso de generalización basado en las fichas de la cartografía CV05 siguientes: HID31 e HID49.

Atributos:

cota:

  • Identifica la altura a la que se encuentra la máxima lámina de agua del embalse.

 

Vuelve al inicio del documento

Fenómeno: Isla

ID_BBDD:

CV200Illa

Imagen:

 

Islas fluviales dentro de un embalse (color caqui).

Isla marítima ante la costa. (Isla del Portitxol)

Definición:

Cuerpo de tierra completamente rodeado por agua.

Abstracto:

False

Tema:

Hidrografía

Geometría:

Polígono

Origen:

Proceso de generalización basado en las fichas de la cartografía CV05 siguientes: HID33 e HID34.

Atributos:

origen:

  • FLU - Fluvial
    • Define el contorno de una isla en un río.
  • MAR - Marítima
    • Define el contorno de una isla en el mar.

 

Vuelve al inicio del documento

Fenómeno: Línea de Costa

ID_BBDD:

CV200Linia_Costa

Imagen:

 

La línea azul continua representa la línea de costa.

Definición:

Delimitación del contacto tierra-mar que representa el nivel medio de los mares en reposo. Se corta en la desembocaduras de ríos y puertos.

Abstracto:

False

Tema:

Hidrografía

Geometría:

Línea

Origen:

Proceso de generalización basado en las fichas de la cartografía CV05 siguientes: HID01.

Atributos:

tipus:

  • MAX - Nivel de Marea Máxima
  • MIT - Nivel Medio de Mar
  • MIN - Nivel de Marea Mínima

 

Vuelve al inicio del documento

Fenómeno: Curso Artificial

ID_BBDD:

CV200Curs_Artificial

Imagen:

 

Las líneas azules continuas representan los cursos artificiales.

Definición:

Construcción hidráulica destinada a la canalización de aguas con fines de irrigación agrícola. Se representa su eje.

Abstracto:

False

Tema:

Hidrografía

Geometría:

Línea

Origen:

Proceso de generalización basado en las fichas de la cartografía CV05 siguientes: HID09, HID11, HID27, HID28, HID65 e HID66.

Atributos:

 

 

Vuelve al inicio del documento

Fenómeno: Obra de Contención

ID_BBDD:

CV200Obra_Contencio

Imagen:

 

Presas en embalse.

Rompeolas en negro ante la línea de costa.

Definición:

Construcción hidráulica destinada al control de la dinámica fluvial y/o marina con diferentes finalidades como puedan ser almacenamiento de agua, protección de costas...

Abstracto:

False

Tema:

Hidrografía

Geometría:

Línea

Origen:

Proceso de generalización basado en las fichas de la cartografía CV05 siguientes: CON35, CON47, HID36, HID44.

Atributos:

tipus:

  • PRE - Presa o Dique
    • Representa la magnitud real del eje de una presa, dique o muro diseñado para contener la fuerza de las aguas.
  • ESC - Rompeolas
    • Elemento lineal cercado que representa el contorno del rompeolas. No se incluyen aquí los rompeolas de los puertos, que son consideradas como puerto o muelle.

 

Vuelve al inicio del documento

Tema: Cubierta Terrestre

ID_BBDD:

CV200COBERTA_TERRESTRE

Definición:

Fenómenos que representan amplios espacios naturales, seminaturales o antropizados.

Fenómenos:

Cubierta Terrestre

 

Vuelve al inicio del documento

Fenómeno: Cubierta Terrestre

ID_BBDD:

CV200Coberta_Terrestre

Imagen:

 

El polígono turquesa representa los cultivos de arrozales.

Zona Húmeda Continental representada con un polígono que contiene una trama puntual en color azul.

Marisma (turquesa y trama con líneas verdes alrededor del Parque Natural del Hondo).

Definición:

Fenómenos que representan amplios espacios naturales, seminaturales o antropizados.

Abstracto:

False

Tema:

Cubierta Terrestre

Geometría:

Polígono

Origen:

Proceso de generalización basado en las fichas de la cartografía CV05 siguientes: CUL05, CUL11, CUL12, CUL13, CUL16, CUL17, CUL19 y VEG03.

Atributos:

tipus:

  • ARR - Arrozales
  • ZHM - Zona Húmeda Continental
  • MAR - Marisma

 

Vuelve al inicio del documento

Tema: Límites

ID_BBDD:

CV200LIMITS

Definición:

Espacios que destacan por la importancia de la línea que los delimita.

Fenómenos:

Espacio Natural

Zona Censurada

 

Vuelve al inicio del documento

Fenómeno: Espacio Natural

ID_BBDD:

CV200Espai_Natural

Imagen:

 

La línea verde discontinua define los límites del espacio considerado por la administración para tal efecto.

Definición:

Espacio que por sus características (biológicas, geológicas...) únicas, se encuentra protegido mediante una figura legal.

Abstracto:

False

Tema:

Límites

Geometría:

Polígono

Origen:

Proceso de generalización basado en las fichas de la cartografía CV05 siguientes: LIM04.

Atributos:

 

Vuelve al inicio del documento

Fenómeno: Zona Censurada

ID_BBDD:

CV200Zona_Censurada

Imagen:

 

El espacio en cuestión no aparece representado a la cartografía. Queda un espacio vacío de color blanco en la cartografía.

Definición:

Espacio que, por cuestiones de seguridad nacional, no es representado en la cartografía.

Abstracto:

False

Tema:

Límites

Geometría:

Polígono

Origen:

Proceso de generalización basado en las fichas de la cartografía CV05 siguientes: CON34.

Atributos:

 

Vuelve al inicio del documento

Tema: Servicios, Usos e instalaciones

ID_BBDD:

CV200SERVICIS_USOS_INSTALACIONS

Definición:

Fenómenos:

Espacio Dotacional

Espacio Dotacional (S)

Actividad Extractiva

Actividad Extractiva (S)

Circuito

Línea eléctrica

 

Vuelve al inicio del documento

Fenómeno: Espacio Dotacional

ID_BBDD:

CV200Espai_Dotacional

Imagen:

 

Instalación deportiva y de ocio (polígonos de color verde con contorno negro).

Los jardines quedan representados con polígonos de color verde claro con contorno negro.

Instalación de energía eléctrica representada como un polígono con fondo amarillo y contorno de color rojo.

Definición:

Infraestructura destinada a mejorar la calidad de vida de los ciudadanos.

Abstracto:

False

Tema:

Servicios, Usos e instalaciones

Geometría:

Polígono

Origen:

Proceso de generalización basado en las fichas de la cartografía CV05 siguientes: ABA10, ABA11, ABA12, ABA13, ABA14, ABA21, CON16, CON18, CON20, CON31, CON32, CON33, CON73, CON85, CON89 y VEG06.

Atributos:

tipus:

  • ESP - Instalación Deportiva y de Ocio
    • Recoge toda una serie de servicios destinados a la práctica del deporte y la recreación.
  • JAR - Jardín
    • Espacio verde localizado en zonas urbanas.
  • EEL - Instalación Energía Eléctrica
    • Suple de electricidad al consumo doméstico y la actividad económica.

 

Vuelve al inicio del documento

Fenómeno: Espacio Dotacional (S)

ID_BBDD:

CV200Espai_Dotacional_S

Imagen:

Aspas que representan la localización de los aerogeneradores.

En el centro de la imagen, símbolo de instalación eléctrica.

Definición:

Infraestructura destinada a mejorar la calidad de vida de los ciudadanos en el caso de que esta no llegue a la medida mínima establecida para ser representada como polígono. De este modo, solo se representará un símbolo de carácter puntual.

Abstracto:

False

Tema:

Servicios, Usos e instalaciones

Geometría:

Punto

Origen:

Proceso de generalización basado en las fichas de la cartografía CV05 siguientes: ABA05, ABA15, ABA16, CON32, CON33, CON48, CON68, CON72 y CON85.

Atributos:

tipus:

  • EOL - Aerogenerador
    • Molino de viento de considerable dimensión que tiene la finalidad de producir energía eléctrica para la sociedad mediante el movimiento de sus aspas empujadas por el viento.
  • EEL - Instalación energía eléctrica
    • Suple de electricidad al consumo doméstico y la actividad económica.

 

Vuelve al inicio del documento

Fenómeno: Actividad Extractiva

ID_BBDD:

CV200Activitat_Extractiva

Imagen:

 

Ejemplo de salinas (polígono de color azul con contorno gris).

Ejemplo de canteras. Estas vienen definidas por sus límites en color morado.

Ejemplo de mina. Esta viene definida por sus límites en color morado.

Definición:

Trabajos vinculados al sector de la minería.

Abstracto:

False

Tema:

Servicios, Usos e instalaciones

Geometría:

Polígono

Origen:

Proceso de generalización basado en las fichas de la cartografía CV05 siguientes: CON30, CON78 y CON79.

Atributos:

tipus:

  • SAL - Salina
    • Zona, generalmente de grandes dimensiones, dedicada a la explotación industrial del agua del mar o de un río con el fin de obtener sal.
  • CAN - Cantera y/o Pedrera
    • Excavación a cielo abierto   y las instalaciones destinadas a la extracción de piedras, graba o alguna otra sustancia similar para obras varias.
  • MIN - Mina
    • Excavación a cielo abierto y las instalaciones destinadas a la extracción de minerales.

 

Vuelve al inicio del documento

Fenómeno: Actividad Extractiva (S)

ID_BBDD:

CV200Activitat_Extractiva_S

Imagen:

 

Símbolos de cantera y/o pedrera.

Símbolo de la mina.

Definición:

Trabajos vinculados al sector de la minería. Elementos definidos como puntos por no ser suficientemente grandes como para ser representados como polígonos.

Abstracto:

False

Tema:

Servicios, Usos e instalaciones

Geometría:

Punto

Origen:

Proceso de generalización basado en las fichas de la cartografía CV05 siguientes: CON30, CON78 y CON79.

Atributos:

tipus:

  • CAN - Cantera y/o Pedrera
    • Excavación a cielo abierto y las instalaciones destinadas a la extracción de piedras, grava o alguna otra sustancia similar para obras varias.
  • MIN - Mina
    • Excavación a cielo abierto y las instalaciones destinadas a la extracción de minerales.

us:

  • EXP - Explotación
  • DES - Desconocida

 

Vuelve al inicio del documento

 

Fenómeno: Circuito

ID_BBDD:

CV200Circuit

Imagen:

 

El fenómeno circuito se representa mediante la delimitación de la plataforma asfaltada o de tierra que lo conforma (línea color negro).

Definición:

Calzada asfaltada o de tierra destinada a la realización de competiciones deportivas de vehículos, ya sean coches, motos o bicicletas.

Abstracto:

False

Tema:

Servicios, Usos e instalaciones

Geometría:

Línea

Origen:

Proceso de generalización basado en las fichas de la cartografía CV05 siguientes: CON21.

Atributos:

 

Vuelve al inicio del documento

Fenómeno: Línea eléctrica

ID_BBDD:

CV200Linia_Electrica

Imagen:

 

Representada como una línea roja con puntos de color rojo con su etiqueta correspondiente que indica la tensión que soporta.

Definición:

Línea que representa el trazado seguido por los cables encargados del transporte y distribución de la energía eléctrica.

Abstracto:

False

Tema:

Servicios, Usos e instalaciones

Geometría:

Línea

Origen:

Proceso de generalización basado en las fichas de la cartografía CV05 siguientes: ABA17, ABA18 y ABA19.

Atributos:

tensio:

  • QUA - 400 Kv

 

Vuelve al inicio del documento

Tema: Construcciones

ID_BBDD:

CV200CONSTRUCCIONS

Definición:

Fenómenos:

Edificación

Edificación (S)

Piscina y/o Balsa

Piscina y/o Balsa (S)

 

Vuelve al inicio del documento

Fenómeno: Edificación

ID_BBDD:

CV200Edificacio

Imagen:

 

Ejemplos de tipología de edificación: en color gris oscuro las edificaciones urbanas y en violeta las naves industriales.

Definición:

Fenómenos que hacen referencia al asentamiento humano sobre el territorio.

Abstracto:

False

Tema:

Construcciones

Geometría:

Polígono

Origen:

Proceso de generalización basado en las fichas de la cartografía CV05 siguientes: CON01, CON02, CON03, CON04, CON05, CON06, CON07, CON09, CON10, CON14, CON15, CON17, CON43, CON46, CON24P, CON63. CON64, CON65, CON68, CON74, CON75, CON75P, CON76P, CON81P y CON95.

Atributos:

tipus:

  • URB - Urbana
    • Edificación compacta de un casco urbano.
  • AIL - Aislada
    • Edificación no adjunta a un casco urbano.
  • IND - Industrial
    • Naves industriales.

 

Vuelve al inicio del documento

Fenómeno: Edificación (S)

ID_BBDD:

CV200Edificacio_S

Imagen:

 

Representación a través de símbolos de núcleos de población (Gaibiel, Matet, etc).

Estrella que representa el faro.

Representación de una torre de vigilancia (cuadrado con punto interior).

Símbolo del castillo.

Definición:

Fenómenos que hacen referencia al asentamiento humano sobre el territorio y que no cumplen las dimensiones mínimas para ser representados como polígonos.

Abstracto:

False

Tema:

Construcciones

Geometría:

Punto

Origen:

Proceso de generalización basado en las fichas de la cartografía CV05 siguientes: CON01, CON02, CON03, CON04, CON05, CON06, CON07, CON09, CON10, CON14, CON15, CON17, CON23, CON43, CON46, CON24P, CON57, CON63. CON64, CON65, CON68, CON74, CON75, CON75P, CON76P, CON81P y CON95.

Atributos:

tipus:

  • AIL – Núcleo población
    • Núcleo de población de dimensiones reducidas.
  • FAR - Faro
  • TVI - Torre de Vigilancia
    • Orientado hacia la vigilancia forestal contra los incendios.
  • CAS - Castell
    • Fortalezas de carácter militar, religioso y/o civil utilizadas para el control de un determinado territorio.

 

Vuelve al inicio del documento

 

 

 

 

Fenómeno: Piscina y/o Balsa

ID_BBDD:

CV200Piscina_Balsa

Imagen:

 

Ejemplo de piscinas y/o balsas.

Definición:

Construcción de dimensiones reducidas que contiene agua y está destinada a la recreación o al riego agrícola.

Abstracto:

False

Tema:

Construcciones

Geometría:

Polígono

Origen:

Proceso de generalización basado en las fichas de la cartografía CV05 siguientes: HID12, HID13 e HID17.

Atributos:

 

Vuelve al inicio del documento

Fenómeno: Piscina y/o Balsa (S)

ID_BBDD:

CV200Piscina_Balsa_S

Imagen:

 

Ejemplo de piscinas y/o balsas (representadas como rectángulos de color azul oscuro en el centro de la imagen).

Definición:

Construcción de dimensiones reducidas que contiene agua y está destinado a la recreación o al riego agrícola. No llega a las dimensiones mínimas para ser representado como polígono.

Abstracto:

False

Tema:

Construcciones

Geometría:

Punto

Origen:

Proceso de generalización basado en las fichas de la cartografía CV05 siguientes: HID12, HID13 e HID17.

Atributos:

 

Vuelve al inicio del documento

Tema: Redes de Transporte e Instalaciones

ID_BBDD:

CV200XARXES_TRANSPORTE_INSTALACIONS

Definición:

Contemplan toda una serie de obras que permiten la comunicación física a trabas del territorio.

Fenómenos:

Ferrocarril

Red Viaria

Boca de Túnel

Itinerarios

Instalación Transporte (L)

Instalación Transporte (S)

Instalación Transporte (P)

 

Vuelve al inicio del documento

Fenómeno: Ferrocarril

ID_BBDD:

CV200Ferrocarril

Imagen:

 

Ejemplo de línea de ferrocarril. En este caso de tipo convencional.

Ejemplo de línea de ferrocarril. En este caso de tipo alta velocidad.

Definición:

Infraestructura de comunicación compuesta por raíles por los cuales circulan locomotoras con vagones.

Abstracto:

False

Tema:

Redes de Transporte e instalaciones

Geometría:

Línea

Origen:

Proceso de generalización basado en las fichas de la cartografía CV05 siguientes: RT_FFCC.

Atributos:

tipus:

  • AVL - Alta Velocidad
    • Velocidades comerciales iguales o superiores a los 220 km/h fuera de áreas urbanas.
  • CON - Convencional
    • Velocidades comerciales inferiores a los 220 km/h fuera de áreas urbanas.
  • MET - Metro
    • Circula, generalmente, en zonas urbanas.
  • TRA - Tranvía
    • Circula, generalmente, en zonas urbanas.

situacio_vertical:

  • ELE - Elevado
    • Sobre puentes, pasos...
  • SUB - Subterráneo
    • Dentro de túneles.
  • SUP - Superficie

estat_actual:

  • EUS - En uso
  • CON - En construcción

transport:

  • PSG - Pasajeros
  • MER - Mercancías
  • MIX - Mixto
  • MAN - Mantenimiento

 

Vuelve al inicio del documento

Fenómeno: Red Viaria

ID_BBDD:

CV200Xarxa_Viaria

Imagen:

 

Ejemplo de autopista representada de color azul oscuro (AP-7).

Ejemplo de autovía representada de color azul claro (A-3).

Diferentes tipologías presentes en la red viaria: básica (línea roja CV-50), local (líneas amarillas), el resto: municipal, carretera asfaltada, vial no asfaltado, calle y vía de servicio, todas representadas con una línea de color negro.

Definición:

Infraestructura de comunicación compuesta por plataformas por donde circulan los vehículos con ruedas.

Abstracto:

False

Tema:

Redes de Transporte e instalaciones

Geometría:

Línea

Origen:

Proceso de generalización basado en las fichas de la cartografía CV05 siguientes: RT.

Atributos:

classe:

  • API - Autopista
    • Elemento que representa aquellas vías rápidas que requieren del pago de un peaje.
  • AVI - Autovía
    • Elemento que representa aquellas vías rápidas que no requieren del pago de un peaje.
  • BAS - Red Básica
    • Elemento que representa la red de carreteras básica.
  • LOC - Red Local
    • Elemento que representa la red de carreteras local.
  • MUN - Red Municipal
    • Elemento que representa la red de carreteras municipal.
  • ASF - Carreteras Asfaltadas
    • Otras carreteras.
  • NAS - Vial No Asfaltado
    • Corresponden, generalmente, a caminos.
  • SER - Vía de Servicio
    • Carreteras con hasta concretos.
  • CAR - Calle
    • Vías urbanas.

situacio_vertical:

  • ELE - Elevado
    • Sobre puentes, pasos...
  • SUB - Subterráneo
    • Dentro de túneles.
  • SUP - Superficie

calçada:

  • UNI - Única
  • DES - Desdoblada
  • NID - No Identificada

 

Vuelve al inicio del documento

Fenómeno: Boca de Túnel

ID_BBDD:

CV200Boca_Tunel

Imagen:

 

Bocas de túnel en ferrocarril.

Definición:

Entrada o salida de un túnel destinado al paso de carreteras, ferrocarriles o abastecimientos de agua o energía.

Abstracto:

False

Tema:

Redes de Transporte e instalaciones

Geometría:

Punto

Origen:

Proceso de generalización basado en las fichas de la cartografía CV05 siguientes: RT.

Atributos:

 

Vuelve al inicio del documento

Fenómeno: Itinerarios

ID_BBDD:

CV200Itineraris

Imagen:

 

Señalización de la vía verde mediante puntos continuos de color verde.

Señalización del sendero de gran recorrido mediante cuadrados continuos de color rosa.

Definición:

Rutas por las cuales circulan senderistas y/o bicicletas.

Abstracto:

False

Tema:

Redes de Transporte e instalaciones

Geometría:

Línea

Origen:

Proceso de generalización basado en las fichas de la cartografía CV05 siguientes: COM04, COM166 y datos externos del Departamento de Medio Ambiente.

Atributos:

tipus:

  • VVE - Vía Verde
    • Antiguas vías de ferrocarril convertidas en caminos para la circulación de bicicletas.
  • GRA - Grande Recorrido
    • Senderos con una longitud mayor a 50 km.

nom:

  • Identificador de las Vías Verdes y de los senderos de Gran Recorrido

 

Vuelve al inicio del documento

Fenómeno: Instalación Transporte (L)

ID_BBDD:

CV200Instalacio_Transporte_L

Imagen:

 

Área portuaria con puerto y pantalanes.

Límites del aeropuerto.

Definición:

Instalaciones auxiliares al transporte.

Abstracto:

False

Tema:

Redes de Transporte e instalaciones

Geometría:

Línea

Origen:

Proceso de generalización basado en las fichas de la cartografía CV05 siguientes: COM05, COM66, COM67, COM71, CON37, CON61.

Atributos:

tipus:

  • POR - Puerto o Muelle
    • Obra construida al lado del mar, de un lago o un río navegable para facilitar el embarque y desembarco de personas y mercancías y que sirve para abrigo de las embarcaciones. Se incluyen las plataformas portuarias y roturas de hormigón.
  • PAN - Pantalán
    • Muelle o embarcadero de reducidas dimensiones hecho en hormigón para barcos de poco tonelaje. Este fenómeno solo es aplicable para los puertos pequeños interiores de Cofrentes, la Albufera de València y Catarroja.
  • AER - Aeroportuaria
    • Se entiende como la zona asfaltada destinada al despegue y aterrizaje de aviones o avionetas, así como las zonas colindantes acondicionadas para el estacionamiento de dichos aparatos. Destinada al tráfico regular de aviones.

 

Vuelve al inicio del documento

Fenómeno: Instalación Transporte (S)

ID_BBDD:

CV200Instalacio_Transporte_S

Imagen:

 

Aeródromo.

Símbolo de estación de ferrocarril. Cuadrado rojo en el centro de la imagen.

Definición:

Instalaciones auxiliares al transporte que no cumplen la extensión mínima para ser representadas como polígonos.

Abstracto:

False

Tema:

Redes de Transporte e instalaciones

Geometría:

Punto

Origen:

Proceso de generalización basado en las fichas de la cartografía CV05 siguientes: COM72, COM81, CON95, CON11 y datos externos de ADIF.

Atributos:

tipus:

  • ADR - Aeródromo
    • Se entiende por pista aérea la zona asfaltada o de tierra, destinada al despegue y el aterrizaje de aeronaves no destinadas al tráfico comercial de pasajeros, así como las zonas limítrofes acondicionadas para el estacionamiento de estos aparatos.
  • EFC - Estación de Ferrocarril
    • Edificio que tiene la finalidad de expedir billetes de tren y que, al mismo tiempo, sirve como lugar de espera para los usuarios de la red de ferrocarril antes de que lleguen los trenes.

 

Vuelve al inicio del documento

Fenómeno: Instalación Transporte (P)

ID_BBDD:

CV200Instalacio_Transporte_P

Imagen:

 

Estación de Ferrocarril.

Definición:

Instalaciones auxiliares al transporte.

Abstracto:

False

Tema:

Redes de Transporte e instalaciones

Geometría:

Polígono

Origen:

Proceso de generalización basado en las fichas de la cartografía CV05 siguientes: CON95 y datos externos de ADIF.

Atributos:

tipus:

  • EFC - Estación de Ferrocarril
    • Edificio que tiene la finalidad de expedir billetes de tren y que, al mismo tiempo, sirve como lugar de espera para los usuarios de la red de ferrocarril antes de que lleguen los trenes.

 

Vuelve al inicio del documento